jueves, 19 de marzo de 2009

Se filtra un acuerdo para acabar con el P2P

Antes que nada para los que no saben que son los programas P2P aqui esta la defición: Es una red informática entre iguales (en inglés, peer-to-peer -que se traduciría de par a par- o de punto a punto, etc. en pocas palabras son todos los programas para descargar musica, peliculas,torrents, libros, programas, etc de manera gratuita y que estan protegidos con copyright.


Algunos ejemplos de una red P2P son EL ARES, EL LIMEWIRE, IMESH, KAZAA, ETC.

Bueno una ves entendida la definición aquí les dejo el convenio que estan tratando.

El ACTA (Anti-Counterfeiting Trade Agreement o Acuerdo de Comercio Anti-Falsificación) es un convenio entre Estados Unidos, La Comisión Europea, Japón, Suiza, Australia, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Canadá y México para crear un marco legal para los derechos de uso, reproducción y explotación de obras registradas o con copyright.

La naturaleza misma de ACTA es bastante turbia, manteniendo muchos aspectos del acuerdo en secreto, desde la negociación misma del acuerdo (un acto anti-democrático), el texto hasta los representantes de los países que participan.

Se ha filtrado un borrador del acuerdo con algunos puntos bastante preocupantes y polémicos, Por ejemplo, se busca que descargar/compartir archivos por medio de redes P2P sea perseguido legalmente por todos los países que lo adopten. También pretenden imponer penas, tanto en tiempo de prisión como monetarias, lo suficientemente altas para “evitar futuros actos ilegales”, entre muchas otras propuestas que limitarían seriamente las libertades de las personas con la excusa de proteger el derecho de autor.

La siguiente negociación de ACTA será este mes en Marruecos aunque tal vez haya un atraso porque supuestamente no hay un nuevo representante para el gobierno de Barack Obama.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts

Related Posts with Thumbnails